domingo, 22 de mayo de 2022

🐫NOS ENCANTA EGIPTO

Hay que ver cuanto nos gusta  

El Antiguo Egipto. 

Esta dos semanas hemos tenido varias presentaciones muy chulas.
 
Empezamos con Marina que nos trajo una presentación interactiva sobre los Inventos de Egipto. Nos lo expuso de manera divertida ya que nos iba diciendo una adivinanza con cada uno de los inventos que nos quiso enseñar y después nos explicaba cómo los egipcios lo utilizaban y porqué los arqueólogos e historiadores lo saben. Lo hizo fenomenal.



Luego fue el turno de Álvaro que nos hizo una bonita presentación sobre los sarcófagos de Egipto con una maqueta de una tumba y sarcófagos.


Aprovechamos esta presentación para hacer una manualidad y decorar nuestros propios mini sarcófagos de Egipto.


También tuvimos la presentación conjunta de Alba y Rocío. Ellas se esforzaron también mucho y trajeron una maqueta de las Pirámides de Gizeh.
 Rocío nos dio mucha información acerca de la pirámides y se ayudó de un guión que sus papis le hicieron para que no olvidase los puntos a tratar. 
Y Alba nos fue explicando como con ayuda de sus familia fue haciendo con arcilla blanca partes de la maqueta.




Otro día le tocó el turno a Raúl Martín y su exposición acerca de los faraones. Nos contó cosas generales de ellos y luego de alguno de los más importantes con un libro que ha quedado para la biblioteca de aula.




Luego nos regaló a cada uno una máscara de Faraón con la corona de Nemes con la que nos pudimos hacer esta foto tan chula.



También nos ha traído una ficha en la que teníamos que dibujar la cara del faraón en la máscara funeraria de Tukankamón.


Además hemos tenido diferentes propuestas de juego y aprendizaje en los rincones. Por ejemplo en el de Lógica-matemática tenemos una propuesta de simetrías con pirámides.


En el rincón de plástica hemos hecho preciosos brazaletes egipcios pintados de oro y con piedras preciosas, dignas de los faraones.





En el rincón de puzzles tenemos que recortar diversas imágenes de Egipto, montarlas y pegarlas en un papel y escribir sus nombres.



 En el Rincón de las Construcciones , seguimos investigando cómo hacer diferentes construcciones egipcias pero lo que más nos diviertes es enterrar a la momia para que se despierte y nos dé un susto.



Y en el rincón del escritor seguimos con nuestra propuesta de escribir y dibujar palabras del vocabulario relacionado con el Antiguo Egipto y luego escribir con cada una de ellas una frase.


Estamos impacientes por conocer las exposiciones de otro de nuestros amigos, seguro que vosotros también 😜
 

jueves, 19 de mayo de 2022

🐓🐖🐄 LA GRANJA 🦌🐐🦚


Por fin llegó la más deseada de las excursiones del año en infantil y esta vez con más razón pues llevábamos 3 años esperándola.

LA GRANJA ESCUELA

Pues como os digo una excursión deseada de la que hemos disfrutado muchísimo, pero creo que esta vez este post no necesita palabras ya que las imágenes os lo van a decir todo. Felicidad y disfrute al máximo.

La mañana comenzó conociendo a nuestras monitoras que nos explicaron todo: Mónica y Carlota.
Luego recorrimos los diferentes espacios donde viven los animales y no solo había de la granja, también hemos visto alguno del bosque y otros más exóticos.








Tanto caminar, ver animales e interactuar con ellos nos ha dado muchísima hambre así que despues de asearnos bien ... ¡¡¡A comer!!!


Después de la comida algo relajante pero también instructivo.

Mónica nos ha explicado la vida de las abejas, tipos, productos que fabrican y en general la vida en las colmenas y cómo y porque las abejas están en peligro de extinción.


Luego con la cera, que es uno de los productos que fabrican las abejas junto con la miel y la jalea real, hemos realizado el Taller de velas. Recuerdo que nos llevamos a casa para disfrutarlo con nuestras familias.


Y como no, la actividad estrella de toda granja-escuela, MONTAR EN PONI, eso sí a la sombrita que hacía mucho calor.











Y antes de irnos de vuelta al cole vamos a despedirnos de las ovejas y sus corderitos.



¡¡¡Hemos disfrutado muuuucho!!!






 

lunes, 9 de mayo de 2022

SEGUIMOS VIAJANDO AL ANTIGUO EGIPTO

 A lo largo de esta semanas hemos continuado con nuestro viaje por el antiguo Egipto. Hemos aprendido muchas cosas nuevas y algunos amigos nos han hecho unas presentaciones preciosas en las que hemos podido aprender cosas muy interesantes. Las familias os estáis implicando muchísimo, es muy de agradecer. 


Tuvimos varias presentaciones estas semana, por ejemplo Isabel nos hizo una exposición acerca de lo presumidos que eran los antiguos egipcios y cómo cuidaban mucho su higiene y su aspecto.

Por esto ellos se  inventaron artilugios tan actuales como el cepillo de dientes, el peine, las pelucas y los maquillajes. 

También nos explicó lo presumidos que eran y como tanto hombres como mujeres se maquillaban, ponían peluca y utilizaban joyas y que del desierto sacaban oro y piedras preciosas para fabricarlas. 

JOYAS E HIGIENE EN EL ANTIGUO EGIPTO

Además Isabel tuvo el detalle de traernos a cada niño y profe, un collar egipcio y un brazalete que ella misma había pintado en casa y decorado al estilo del antiguo egipcio.

Mirad que guapos estÁbamos .

También nos sirvió de gran motivación para hacer una ficha relacionada con las joyas egipcias.

Otra de las presentaciones fue la que nos hizo Daniela. Trajo una preciosa maqueta con varios animales que viven en Egipto.

ANIMALES DE EGIPTO



Y la de Fernando que nos contó cosas muy interesantes sobre alguno de los Dioses en los que creían en el antiguo Egipto. 

DIOSES DEL ANTIGUO EGIPTO

Partiendo del Dios Ra, Fernando nos contó que era el más importante y que también se le llama Dios Sol. Que los egipcios pensaban que era el responsable de la vida en la tierra por eso sobre su cabeza lleva un sol dibujado. 

También nos habló de diferentes símbolos egipcios como la Llave de la vida y el escarabajo de la vida o escarabeo.

Luego nos habló de otros Dioses que son importantes como:
  •  Anubis: Dios de la Momificación. Con cabeza de Chacal.
  •  Bastet: Diosa de los nacimientos y las embarazadas. Con cabeza de gata.
  •  Osiris: Dios de la Resurrección.
  •  Isis: Diosa de la vida. Mujer de Osiris
  •  Thot: Dios de la sabiduría y la escritura. Con cabeza de ibis.
  •  Horus: Dios del cielo. Con cabeza de azor.


Además de toda estas bonitas presentaciones hemos tenido diferentes propuestas de juego y trabajo en los rincones aquí os presento algunas de ellas.

RINCÓN DE ARQUEÓLOGOS

Seguimos buscando tesoros egipcios en nuestro pequeño trozo de desierto. Como auténticos arqueólogos con brochas, pinzas y lupas para no perder detalles.

RINCÓN DE LÓGICA METEMÁTICA

Tukankamon el faraón nos anima a realizar las sumas que aparecen en su máscara funeraria. Se nos da fenomenal esto de sumar.



RINCÓN DE CONSTRUCCIONES

Hemos estado algunas semanas practicando con los bloques de construcción clásicos y hemos conseguido Pirámides así de grandes:


También  hemos recreado paisajes y animales de Egipto: 


Así que nuestro siguiente reto es construir como los antiguos egipcios una Gran Pirámide. Nos hemos dado cuenta que no es fácil. 

Con los Bricks de leche traídos por los niños y forrados con papel marrón para simular piedras de Egipto, hemos intentado realizar diversas construcciones egipcias: Pirámides, casas, templos,  Gran esfinge de Gizeh, hasta sarcófagos.
aquí nos tenéis metidos de lleno en faena.




RINCÓN DE PUZZLES

En este rincón vamos haciendo puzzles con temática egipcia de diferente dificultad. cada vez los hacemos más rápido.


RINCÓN DE MESA TABLET

En este rincón ya sabéis que practicamos con diversas actividades aprendizajes que vamos adquiriendo.


RINCÓN DE PLÁSTICA

Esta semana anterior hemos decorado, recortado y montado una preciosa pirámide.



RINCÓN DE LECTOESCRITURA

Estas semanas vamos a escribir y dibujar palabras de vocabulario relacionado con el Antiguo Egipto y luego con cada palabra elegida escribiremos una frase. Es mucho trabajo y hay que pensar y esforzarse por eso mucho deciden no escoger este rincón y hay que estar animándoles mucho. Pero luego algunos hacen cosas así de bonitas.


Además, para que nuestra clase todavía esté mas bonita si puede ser, hemos realizado la decoración de la puerta de entrada a la clase.








Así de guapos nos hemos transformado en Tukankamon y Cleopatra.


Y así de preciosa ha quedado nuestra puerta.



Espero que hayáis disfrutado de este resumen tanto como los niños y yo misma lo hemos hecho con las actividades.