Hemos seguido trabajando a lo largo de estas semanas la temática de la EDAD MEDIA que a los peques les está encantando.
También seguimos con las presentaciones que realiza cada niño para abordar una parte de este tema, preparándolo en casa con su familia y luego explicárnoslo a todos en clase.
Están siendo unas presentaciones muy bonitas.
Comencemos por la de Jason que nos habló acerca de los "Caballeros medievales y sus armaduras".
También tuvo su momento estelar Inés que escogió hablarnos de los "Torneos medievales".
Como en el aula tenemos varios libros relacionados con la Edad Media, vimos como en ellos nos presentan y explican las Justas medievales.
A Gael le gustó el tema de la "Música y los instrumentos del medievo" y nos lo explicó muy bien, acompañando la exposición con varias audiciones de los dos tipos de música: Religiosa y de los instrumentos.
Acompañamos su exposición con una actividad de mesa.
Otro día le tocó el turno a Matilda que nos explicó cómo se "Divertían en la Edad Media" y las personas que conseguían que los señores de los Castillos y el pueblo disfrutasen de diversión y nos cantó un trocito de una canción en inglés.
Otro día le tocó el turno de exposición a Silvia. Ella nos habló sobre los "Bailes en la Edad Media" y nos trajo, descargado en un pendrive, un baile medieval para que pudiésemos aprenderlo y bailarlo.
Ágata nos explicó las diversas maneras de "Vestimenta y materiales" que se utilizaban en la confección de la ropa dependiendo del estamento social al que perteneciesen. Además vino disfrazada con un poco de cada uno de ellos.
Malena y Eva se han decidido por hablarnos de los diversos "Inventos" que a lo largo de esta etapa de la historia se hicieron para mejorar la vidas de las personas.
Otro día Alba nos contó, mediante un cuento, algún "Juego" que los niños de la Edad Media tenían.
Luego aprovechamos para jugar a diversos juegos medievales:
Bolos
Gallinita ciega.
Insertar las anillas
Carreras de caballos
Esté viernes le tocó el turno a Santi que nos contó lo que vendían en los "Mercados medievales".
A lo largo de estas semanas hemos hecho muchos rincones relacionados con los artesanos del medievo.
Vidrieras
Joyería medieval: haciendo collares, pulseras o llaveros.
Lógica matemática: con diversas actividades y juegos.
Rincón de Disfraces
Rincón de lecto-escritura: tenemos propuestas variadas en las que hay desde Lotos fonéticas a buscar la letra inicial, puzles silábicos, escritura y copia, lectura y asociación palabra-imagen siempre con vocabulario relacionado con la temática.
Rincón de Construcciones: hacemos de constructores y proponemos hacer Castillos, murallas, pueblos, iglesias, pero también inventamos cómo hacer caballos.
Pues todo esto y más es lo que hacemos en el aula disfrutando y aprendiendo juntos acerca de este largo periodo histórico que es la Edad Media.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Anímate a dar tu opinión